
SOLUCIÓN LOCAL
Municipalidad de Lima: Se creará Comité Metropolitano de Protección y Bienestar Animal-Diario Perú 21
DESCRIPCIÓN:
Nota periodística publicada en el Diario Perú 21, en la que se informa que la Municipalidad de Lima, a través del Concejo Municipal, aprobó por unanimidad la Ordenanza Municipal 2275, que promueve la protección y el bienestar de los animales en la provincia de Lima. En ese sentido, se creará el Comité Metropolitano de Protección y Bienestar Animal. El mismo estará integrado por el alcalde de Lima o su representante, un representante de cada una de las mancomunidades de municipalidades distritales de la provincia de Lima, un representante de las asociaciones de protección y bienestar animal, y un representante de los colegios profesionales de biólogos, médicos y médicos veterinarios.
IMPACTO:
Cabe resaltar que esta normativa promueve campañas orientadas a crear conciencia en la población acerca del correcto cuidado y protección de las especies animales, y la erradicación del maltrato, así como desincentivar la compra o tenencia de especies silvestres, salvo en los supuestos establecidos por ley.
SOLUCIÓN NACIONAL
Ministerio del Interior lanza campaña #Somos Patas para promover las denuncias contra el maltrato animal
DESCRIPCIÓN:
El Ministerio del Interior lanzó hoy la campaña #Somos Patas busca dar a conocer en la población los alcances de la Ley 30407 “Ley de Protección y Bienestar Animal” e incentivar la denuncia ciudadana contra el maltrato animal en las comisarías del país.
IMPACTO:
Cabe recordar que el lunes 8 de enero último se cumplieron dos años de la promulgación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que garantiza la protección de los animales ante actos crueles de sujetos desadaptados que pueden ser penados con cárcel.
Esta iniciativa, presentada por el congresista y ministro Carlos Bruce Montes de Oca, busca cambiar la tenencia irresponsable e indiferente hacia estos seres indefensos que para muchos son los mejores amigos, fieles protectores y parte de la familia

.png)
SOLUCIÓN INTERNACIONAL:
Subsecretaría de Desarrollo Regional, Gobierno de Chile.
DESCRIPCIÓN:
El Programa Mascota Protegida, perteneciente a la SUBDERE, lanzó la campaña #CuidemosNuestrasMascotas, el cual busca reinsertar la adopción y continuar laborando de manera conjunta con las organizaciones de protección de mascotas para promover la tenencia responsable.
IMPACTO:
El año pasado (2019) manteníamos 160 gatos en nuestro albergue y 100 de ellos fueron dados en adopción. Este año, previo al coronavirus teníamos 60 gatos, y desde entonces ya hemos rescatado otros 20 pequeños y adultos. Además, como fundación hemos recibido avisos de 300 gatos abandonados en las calles” señaló Claudia Ruíz, encargada de Fundación Vínculo Humano Animal.
