top of page
1597945666_203356_1597945820_noticia_normal_recorte1.jpg

Consecuencias

Riesgo de agresiones a personas y a otros animales :

Se tiene establecido el 28 de setiembre la celebración del Día Mundial Contra la Rabia, coordinado con OPS/OMS, la Organización Internacional Alianza para el Control de la Rabia, los Centros para  la rabia humana es 100% prevenible pero requiere educación y acceso al suministro de biológicos. el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América, Instituto Pasteur de Francia.  Perú viene realizando grandes esfuerzos en su control, habiendo logrado avances importantes en la eliminación de la rabia humana transmitida por el perro y éxitos en el proceso de eliminación de la rabia canina, sin embargo aún la rabia silvestre continua causando estragos en nuestra población de menores recursos y en zonas de difícil accesibilidad. Por otra parte la rabia incontrolable en perros en otros países del mundo continúa siendo causa de 55,000 muertes humanas estimadas cada año.

Problemas y accidentes de tránsito : 

Motivo de alarma social :

descarga.jpg
img_por_que_mi_perro_le_ladra_a_ciertas_personas_45532_600.jpg

Trauma psicológico:

La mayoría de los atropellos a animales son nocturnos y en esta época del año se nota ya claramente que los días son más cortos para ellos mismo. Los accidentes de carretera con animales son demasiadas irritados, al margen del sentimiento que vana sentir culpa   por matar a un ser vivo, están los posibles desperfectos que provocan al vehículo e incluso los accidentes que pueden llegar a ser mortales hasta llegar a la muerte.

Hay un porcentaje de los casos de atropellos

​

  • Jabalíes, 33%.

  • Perros, 30%.

  • Corzos, 17,5%.

  • Ciervos, 4,2%.

  • Zorros, 3,7%.

  • Caballos, 3%.

  • Gatos, 1,6%.

  • Vacas, 1,5%.

  • Ovejas, 0,5%.

  • Cabras, 0,5%

Teniendo en cuenta la multitud de situaciones en las que los humanos utilizamos información numérica, la vida sin números es inconcebible. Antes de que los animales numéricamente competentes evolucionaron en el planeta, las bacterias microscópicas unicelulares, los organismos vivos más antiguos de la Tierra, ya explotaban la información cuantitativa. Sobre todo, crecen y se dividen para multiplicarse. Tomemos, por ejemplo, la bacteria marina Vibrio fischeri.

Agonía, pérdida de confianza, depresión, desorientación...: - Desnutrición y estrés, que favorecen la aparición de enfermedades.

Vilchez Farro, S. I. (2019). PLAN DE MARKETING SOCIAL ENFOCADO A LA ORGANIZACIÓN REFUGIO ANIMAL CHICLAYO 2016-2017. Universidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo https://cutt.ly/pEEDm2g

bottom of page