Antecedentes
La crueldad de los animales como antesala de la violencia social:
La crueldad a las personas sería un acto condenado ¿ Cuando se trata de los animales porque no lo sería ? Al momento de explicar la importancia de los seres humanos como individuos, hay que tomar conciencia sobre el respeto de estos seres ( pero no serán incapaces de sentir dolor , abandono o crueldad).Los animales son animales concientes de sí mismo,deben de tener un cuidado protección contra cualquier injusticia y sufrimiento. La crueldad hoy en día hacia los animales indefensos debe de existir una acción al igual que se aplica hacia los humanos, porque son actos reprochables para la población, tanto en la violencia doméstica y a la vez en las violaciones u homicidios.
​
El maltrato animal tiene como relación a algunas enfermedades mentales como el trastorno adicional, donde esto se iniciará antes de los 16 años y logrando un desarrollo que dará lugar al trastorno no adicional de la personalidad. El maltrato animal puede ayudar o descubrir otros comportamientos violentos y agresivos. La problemática que estamos viendo a continuación se debe de tratar con la misma importancia cuando hablamos de los humanos u otros problemas sociales, debido a que siempre existirá un indicador claro en la violencia familiar.
.jpg)
La crueldad de los animales en el Perú:
Hoy en día, en nuestro país está existiendo un gran desconocimiento de la violencia animal. en el 2015, no se consideraba aún como un problema, sino como una simple falta. El número de casos está aumentando tanto en la tecnología, porque ahora existen videos que se puede demostrar.
Ahora pasamos al 2016, se promulgó una ley N. 30407 es una Ley de Protección y Bienestar Animal, lo cual para el Estado Peruano está brindado protección y cuidado a estos seres que merecen de gozar de un buen trato.
​
Va a tener como objetivo proteger la vida y su salud de los animales domésticos y silvestres que tiene que impedir el maltrato y crueldad hacia los animales.
En la ley N. 30407 va a sancionar los actos de crueldad contra un animal doméstico o silvestre, el abandono de estos seres tiene 3 años y 180 días de multa. Si, pierde la vida la sanción sería de 5 años y 360 días de multa. En ambos, casos el humano quedaría totalmente inhabilitado para adoptar a una mascota. Después, de 3 días de esta ley, la Asociación Peruana de Protección a los Animales ( APPA ) llegara la denuncia por crueldad a un 60%.
​
En nuestro país solo 4 comisarías acuden con la sección de proteger y el bienestar de los animales, se van a encontrar en Lima y son las únicas en actuar contra la denuncia de crueldad de seres amorosos. En cambio, en el resto del Perú solo se aceptan denuncias.
Campañas contra la crueldad animal en el Perú.

No existen demasiadas campañas contra la crueldad de los animales en el País . Por lo general, la ONG o asociaciones se van a encargar de defender a estos seres
SOMOS PATA
Es una campaña de la policía Nacional del Perú, que tuvo que ser lanzada en el año 2016 por los ministros del Interior Vicente Romero y Vivienda Carlos Bruce, tras la ley N. 30407 cuyo objetivo fue indicar los denuncia contra la crueldad animal en las comisarias.
El trabajo se realiza al límite de la presentación que se llevó a cabo en un horario estelar de los noticiarios matutinos a través de la conferencia de prensa.
En esta cita, se podrá visualizar reportes en vivo; un show de policía canina y baile de los policías femeninas encargados “ SCOOBY DOO PPA”, lo que va registrándose de manera #SOMOS PATAS. Así como campaña PNP contra el maltrato animal ( el comercio, 2 de marzo del 2018 )